Promo Cuarteto de cuartetos: Haydn, Schubert, Schumann y Dvořák
Reproductor de video se está cargando.
Tiempo reproducido 0:00
Duración total 0:00
Cargado: 0%
Tipo de secuencia DIRECTO
Tiempo restante 0:00
 
1x
    • Capítulos
    • descripciones desactivadas, seleccionado
    • Subtítulos desactivados, seleccionado
      Datos

      principal

      Cuarteto de cuartetos: Haydn, Schubert, Schumann y Dvořák

      Varios autores
      listado

      Conciertos
      2 h
      Español
      FULL HD
      Producción

      Al Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid acuden cuartetos de cuerda de todo el mundo a perfeccionarse como intérpretes de la mano de Günter Pichler, violinista del legendario Cuarteto Alban Berg. Cuatro de estas agrupaciones dan muestra en este concierto de su excepcional nivel musical a través de obras de Haydn, Schubert, Schumann y Dvorák.

       

      Franz Joseph Haydn está considerado el padre del cuarteto de cuerda, al que dio la forma que conocemos hoy. Compuso más de 80 cuartetos y el que interpreta el Cuarteto Barbican, su Cuarteto de cuerda Nº60 en Sol mayor, es uno de los últimos y más ambiciosos. Haydn sorprende con innovaciones en el tempo de los movimientos, incorporando temas populares y jugando con las tonalidades menores más allá de las convenciones de su época.

       

      Más oscuro aún es el siguiente cuarteto: el Cuarteto de cuerda en Re menor, D. 810 "La muerte y la doncella" de Franz Schubert. Interpretado por el Cuarteto Baum, debe su nombre al tema del primer movimiento, que Schubert tomó de su lied homónimo. La exploración del terror y consuelo de la muerte también está presente en este cuarteto, el único del compositor con todos sus movimientos en tonalidades menores, a través de fuertes contrastes anímicos y pasajes líricos y atormentados.

       

      Un gran admirador del Cuarteto “La muerte y la doncella” era Robert Schumann, quien sin embargo sólo compuso tres cuartetos a lo largo de su carrera, el primero de los cuales interpretado aquí por el Cuarteto Gyldfeldt. Producto del estudio minucioso de los cuartetos de Haydn, Mozart y Beethoven, los de Schumann tienen un gusto clásico, pero no por ello tranquilo. El Cuarteto de cuerda en La menor, op. 41 Nº1 arranca con gran intensidad, se divierte con un alegre scherzo, continúa con un movimiento lento ardiente y culmina en un torbellino de sonoridades.

      Barbican String Quartet

      Timothy Crawford, violín

      Amarins Wierdsma, violín

      Christoph Slenczka, viola

      Yoanna Prodanova, violonchelo

       

      Baum Quartett

      Sun Shin, violín

      Onyou Kim, violín

      Daekyu Han, viola

      Hang Oh Cho, violonchelo

       

      Gyldfeldt Quartett

      August Magnusson, violín

      Jonas Reinhold, violín

      Sarah Praetorius, viola

      Anna Herrmann, violonchelo

       

      Quatuor Tchalik

      Gabriel Tchalik, violín

      Louise Tchalik, violín

      Sarah Tchalik, viola

      Marc Tchalik. violonchelo

       

      Programa


      Franz Joseph Haydn

      Cuarteto de cuerda Nº60 en Sol mayor, H III: 75, op. 76, nº 1

      Franz Schubert

      Cuarteto de cuerda en Re menor, D. 810, "La muerte y la doncella"

      Robert Schumann

      Cuarteto de cuerda en La menor, op. 41 nº 1

      I. Introduzione. Andante espressivo - Allegro

      II. Scherzo. Presto

      Antonin Dvořák

      Cuarteto de cuerda Nº13 en Sol mayor, op. 106

      CONTENIDO RELACIONADO